martes, 6 de diciembre de 2011

Tucán toco

Longitud:53-66 cm
Envergadura:60 cm
Peso:700-800 g
Unidad social:grupo
Estado:preocupación menor
Ubicación:Argentina,Bolivia,
Brasil,Guayana Francesa,Guayana,
Paraguay,Perú y Surinam.

Nido:
Lo constituye en
huecos de árboles,
bancos de ríos y hormigueros.

Habitante típico de la selva,su vuelo
corto se percibe por el golpeteo de sus
alas,su elegancia y su planeo.Son ági-
les y saltan de rama en rama.Juguetea con el
pico haciendo círculos en el aire.

Rasgos de cortejo:
El pico,grande y colorido,podría aso-
ciarse con la selección sexual, aunque
aún no hay investigaciones definitivas.
Sí se observa que lo utilizan durante el 
ritual previo a la cópula.Cada posible
pareja interactúa revoleándose frutas.
Este comportamiento da claras señales
de interes mutuo.

Pichones:
La epoca de crianza es en primavera y
es usual encontrar de 2 a 4 huevos por
nidada.Las crías nacen desnudas y ciegas e indefensas hasta su octava se-
mana de vida.Lúego, desarrollarán su
pico y plumas.Alcazan la madurez
sexual al tercer o cuarto año de vida.

Rasgo distintivo:
El pico se destaca por su clorido,por
su longitud cercana a los 20 cm y su li-
gereza,pues apenas pesa 40 g.

Vida en la selva:
So muy sociables y viven en bandadas compuestas habitualmente por 6 inte-
grantes.Se desplazan constantemente en el dosel en busqueda de frutas,por
esta razón el tamaño de su territorio es dificil de calcular.Cumplen un rol clave
en su ecosistema ya que  luego de ingerir las frutas expulsa semillas con sus
excrementos mientras vuelan.Estos desechos caen al suelo y las semillas en-
cuentran un lugar óptimo para germinar lejos del árblo que las origino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario